6º CONGRESO INTERNACIONAL DE VENCEJOS
6th INTERNATIONAL SWIFT CONFERENCE
Una de las siluetas que caracterizan los cañones fluviales con cortados o los cantiles montañosos de la provincia de Segovia es la de los buitres leonados (Gyps fulvus). Es el buitre más abundante de los tres que crían en la provincia, siendo los otros dos, el alimoche (Neophron percnopterus) y el buitre negro (Aegypius monachus).
Por Miguel Pascual
El estudio de la flora vascular de la provincia de Segovia continúa deparando gratos descubrimientos. En el reciente artículo publicado en la revista Munibe, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, “Novedades para la orquidoflora de la provincia de Segovia”, los autores, Teófilo Martín Gil y Jaime Gila Marazuela presentan los resultados de un trabajo de campo desarrollado durante cerca de 20 años, con la colaboración de botánicos y naturalistas. Se presentan 9 taxones (8 especies y un híbrido) de la familia de las orquídeas (familia Orchidaceae), novedades para el catálogo florístico provincial.
Después de emigrar hacia África el 25 de julio de 2019, el día 17 de abril de 2020, después de que el día anterior se vieran de forma estable los vencejos en Segovia y, como era de esperar, los reproductores del año pasado fuesen los primeros en regresar. Ya en días anteriores se observaron algunos ejemplares en paso.
COLABORA
Gracias a su aportación podremos gestionar nuestros recursos y trabajar para alcanzar nuestros objetivos.