Un año más se han celebrado con gran éxito el Hidrogeodía, en Carbonero el Mayor, y el Geolodía, en Cuéllar, de 2023. Gracias a la buena labor de Geología de Segovia, estas actividades científicas y divulgativas, acercan el conocimiento de la Geología del entorno más cercano a las segovianas y segovianos a lo largo de toda la provincia. En esta ocasión, Foro Geobiosfera ha colaborado con este concurso del que anunciamos ahora los ganadores.
Foro GeoBiosfera reúne a expertos en una Jornada sobre el arbolado para conocer el papel de las ciudades en la lucha contra el cambio climático.
La asociación Foro GeoBiosfera organiza una Jornada científica divulgativa que será la primera de una serie de ellas sobre el papel de la ciudad en la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión el tema central será el de los servicios ecosistémicos del arbolado.
Con el objetivo de apoyar la divulgación de los Hidrogeodía (26 de marzo) y Geolodía de 2023 (07 de mayo) en la provincia de Segovia, desde Foro Geobiosfera, en colaboración con Geología de Segovia, se convoca el presente concurso fotográfico.
Una de las siluetas que caracterizan los cañones fluviales con cortados o los cantiles montañosos de la provincia de Segovia es la de los buitres leonados (Gyps fulvus). Es el buitre más abundante de los tres que crían en la provincia, siendo los otros dos, el alimoche (Neophron percnopterus) y el buitre negro (Aegypius monachus).
Por Miguel Pascual
COLABORA
Gracias a su aportación podremos gestionar nuestros recursos y trabajar para alcanzar nuestros objetivos.