El próximo martes 21 de octubre, a las 18:30 h, en la Casa de la Lectura – Biblioteca Municipal de Segovia, tendrá lugar la presentación del concurso de participación ciudadana “Tu árbol segoviano”, una iniciativa impulsada por la asociación Foro Geobiosfera.
Este proyecto nace con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía de Segovia, incluidos sus barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga, sobre la importancia de los árboles y su protección en el contexto actual de cambio climático.
A través del concurso, se invita a los vecinos y vecinas y a todos los que admiren la ciudad, a identificar y valorar los árboles que forman parte de su entorno cotidiano, fomentando una relación emocional y consciente con el arbolado urbano y periurbano.
La dinámica del concurso consiste en presentar, a través del sitio web www.tuarbolsegoviano.com la candidatura de un árbol singular, destacando sus características, historia, leyenda, vivencias asociadas o cualquier elemento que lo haga especial. El plazo para presentar candidaturas ya está abierto y se mantendrá hasta el próximo 30 de noviembre.
Durante el acto de presentación, se ofrecerá una charla distendida con la participación de dos destacados expertos en el patrimonio natural de la ciudad: Juan Manuel Santamaría y Gloria Sanz.
Juan Manuel Santamaría López es miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, maestro y catedrático de Historia con una extensa obra publicada sobre los paisajes y entornos naturales de la provincia de Segovia, como “Paisajes forestales de la provincia de Segovia” o “El Cinturón Verde de Segovia”.
Gloria Sanz San José, profesora de Geografía, es autora de una publicación editada por la Universidad de Valladolid sobre el arbolado de la ciudad de Segovia, basado en los trabajos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País en los siglos XVIII y XIX.
La asociación Foro Geobiosfera, promotora del concurso, es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la conservación del medio natural desde un enfoque multidisciplinar y holístico, con un equipo y red de colaboradores especializados en la protección del patrimonio natural y sus valores.
Invitamos a toda la ciudadanía, medios de comunicación, asociaciones y amantes de la naturaleza a sumarse a esta presentación y formar parte de un proyecto que busca investigar, descubrir y mirar nuestros árboles con otros ojos y construir una Segovia más verde, consciente y participativa.
Comparte la convocatoria para que todos los amantes de los árboles conozcan el concurso y puedan elegir a su árbol preferido.
¡Te esperamos!
